Jerbo Egipcio

Seguramente alguna vez has confundido a este animal con un Hámster, pero no su nombre es jerbo egipcio o canguro ratón, es un roedor que pertenece a la familia Dipodidae. Es un roedor un poco peculiar, que no muchas personas conocen, pero que últimamente se ha hecho muy popular para tenerlo como mascota.

Es importante que sepas diferenciar un jerbo egipcio y el jerbo de Mongolia, ya que este además pertenece a una familia denominada Meriones Unguiculatus. El jerbo egipcio o también llamado jerbo canguro, se conoce con ese nombre porque va saltando mientras camina, tal como lo hacen los canguros.

El jerbo egipcio es un roedor que viene desde el norte de África y Asia, específicamente hacia oriente medio, por lo que se encuentra en los desiertos más peligrosos, por esta razón se encuentran casi todo el día en madrigueras que ellos mismos hacen en la arena, en donde la temperatura está aproximadamente a 25°c.

También se encuentra el jerbo del desierto, el cual tiene una segunda denominación como jerben pigmeo. Este roedor proviene de una clase distinta, llamada Dipodinae. Su hábitat original se encuentra en África, y se caracteriza por tener grandes orejas.

Por otro lado, esta el jerbo negro, poseen las mismas características, con la sola excepción del color de su pelaje, que es negro.

Pero antes de poder elegir al jerbo egipcio como mascota, hay que conocer un poco mejor a este animal, por ejemplo saber ¿Cuáles son sus características?, ¿Qué cuidados amerita? ¿Dónde pueden vivir? ¿Qué comen? en fin, muchas cosas que te permitan decidirte a tener al jerbo egipcio como animal de compañía.

¿Cuáles son las características físicas de los jerbos pigmeos egipcios?

Una de sus principales características y que llama mucho la atención es que son animales con un cuerpo pequeño, miden alrededor de 10cm, sus orejas son muy pronunciadas, además, poseen una cola muy larga, inclusive más larga que su propio cuerpo, más o menos unos 20cm, y termina con un mechón de pelos blancos y negros.

Otras características representativas de este pequeño animalito es que su pelaje es de color naranja con toques leves de gris, al final de sus patas tienen pelos muy largos que los usan para evitar tocar el suelo en lo mínimo, recordemos que su habitat son los desiertos, así que es lógico no querer tocar la arena caliente.

¿Cómo se comportan los jerbos del desierto egipcios?

Son ratones bastante sociables, muy activos, son animales que no les gusta la soledad, por esta razón deben estar en parejas, dentro de la jaula o el espacio en donde estén. Cuando se sienten amenazados tienden a hacer madrigueras para protegerse de los depredadores  y de las temperaturas.

Los jerbos egipcios jóvenes pueden ser domesticados y estar en cautiverio, consiguen llegar a vivir entre 4 a 6 años, mucho más que cualquier otro tipo de roedor. Son animales muy nocturnos, esto quiere decir que estarán mas activos en horas de la noche, son animales dóciles.

¿Que comen los jerbos egipcios?

Su alimentación es sumamente variada, los jerbos son animales omnívoros, pero en cautiverio es mejor dar alimentos específicamente diseñados para ellos. En su estado silvestre o natural, los jerbos egipcios comen frutas, verduras y solo a veces cazan insectos.

Sin embargo, dentro de casa pueden ser alimentados con calabazas, brócoli, lechuga, uvas, fresas, espinacas, claro todo esto se debe dar de manera moderada. Al ser un animal que su origen es desértico, tolera muy bien estar sin agua, sin embargo es recomendable dejarles agua fresca en su espacio.

¿Qué cuidados hay que darles a los jerbos egipcios?

La verdad es que los jerbos son animales muy tranquilos y no ameritan de mucha atención, son muy autosuficientes y, además, son animales que muy poco se enferman. De igual manera, hay que conocer algunas recomendaciones que harán de la vida de los jerbos mucho más placentera.

  • Deben tener una temperatura entre los 20 – 28°c, no son muy amigos del frio.
  • Son animales muy activos, por lo que necesitan un buen espacio o una jaula muy grande.
  • También es recomendable colocar dentro de las jaulas o los lugares abiertos arena para que puedan hacer sus necesidades.
  • Hay que procurar que todos los días tengan agua limpia, aunque es algo que tampoco es tan importante, pues recordemos que ellos no toman mucha agua.
  • Se le pueden comprar juguetes que los ayuden a mantenerse activos y para que se entretengan.
  • Hay que sacarlos de las jaulas algunas veces para que se sientan con más libertad, eso sí, el sitio debe ser cerrado en donde lo podamos observar y no se puedan esconder.

¿Los jerbos egipcios son saludables?

Son animales que rara vez se enferman, la verdad es que son muy sanos, pero como todo ser vivo, está dispuesto a enfermedarse, por esta razón si notas algún cambio en ellos, deben ser llevados a un médico veterinario especialista en animales silvestres.

Algunas de las enfermedades más típicas están: la pérdida de la cola debido a un atrapamiento o por corte, cabe destacar que una vez cortada no aparece más la cola; también pueden presentar parásitos, diarreas, estrés, choques de calor, y otras cosas más.

¿Como es la reproducción de los jerbos pigmeos?

Las hembras de jerbo egipcio son maduras desde los 3 meses en adelante, en este tiempo entran en celo cada 4 días, la gestación de las jerbas dura generalmente 3 semanas y media, pueden llegar a dar camadas de 12 crías. Es muy normal que crezcan muy rápido durante la primera semana de vida.

Nacen sin pelo, no pueden ver, ni oír, luego de la segunda semana ya logran poder ver y oír, además irá creciendo el pelo. Desde la semana numero 4 dejarán de mamar y empezarán a comer otros alimentos y serán más independientes.

¿Por qué comprar un jerbo egipcio?

Porque son animales muy tranquilos pero sociables, son muy fáciles de cuidar ya que prácticamente son independientes, además de que son animales muy poco comunes como mascotas, pero que con los cuidados que te hemos enseñado y las recomendaciones dadas, podrás tener en muy buenas condiciones la vida de estos pequeños roedores.

Si hablamos de precios, los jerbos egipcios por ser animales exóticos, no son tan económicos, pero tampoco son caros, todo depende de las cosas que le compres para tenerlos, como la jaula, los juguetes, la comida, entre otras cosas para mantener contento y por muchos años a tu jerbo egipcio.

Además de que son súper tiernos, son excelentes para tener en apartamentos, siempre y cuando le brindes el espacio que se merece. ¡Entonces! ¿Qué esperas para tener un jerbo egipcio?

A pesar de que el jerbo egipcio es el más común para adoptarlo como mascota, también se encuentran otros jerbos como: el jaculus orientalis, provenientes de Egipto, Israel, Argelia, Libia, Marruecos, Túnez y Arabia Saudita.

Existen nueve especies de jerbos, y su jerbo hábitat es generalmente desértico. El jerbo egipcio para comprar tiene un precio estimado entre 15 y 20 euros.